Wonder931 seleccionó exclusivamente 70 canciones del genio del rock nacional, que cambió la manera de componer y disfrutar nuestro rock, se llevó la admiración de muchos artistas, no solo locales, sino internacionales. Cada uno de los que vivió algún recital de este genio, tendrá sus propias observaciones y reflexión. El flaco en cada escenario jamás pasó desapercibido. La lista está en la cuenta oficial de la radio en Spotify.
Su música y personalidad siempre impactaron en sus seguidores desde el momento que lo conocieron. Se enamoraron de ese cerebro que se conecta directamente con sus manos y sus dedos para crear esas melodías únicas que se incrustaron en la historia de la música.
Carlos Alberto García nació en la ciudad de Buenos Aires en el barrio de Caballito, el 23 de Octubre de 1951, siendo el primogénito de Carmen Moreno y de Carlos Jaime García-Lange, un ingeniero dueño de la primera fábrica de fórmica de la Argentina de clase alta, descendiente de neerlandeses por vía materna.
En sus comienzos con la música, cuenta la historia que una noche, Mercedes Sosa fue a cenar a casa de los García Moreno. Al escuchar tocar el piano a Carlitos, le comentó a Ariel Ramírez que charly era como Chopin. Orgullosa, su madre Carmen Moreno no dejó de decir que su hijo era un verdadero genio a cuanta persona se le acercara. Charly amaba la música clásica y odiaba lo popular, al igual que sus padres. Apenas dormía ―sentía que el hacerlo era una pérdida de tiempo― y se pasaba días enteros interpretando a Chopin y a Mozart.
Años después, The Beatles constituyeron un cambio radical para su vida; su música le abrió su espectro musical para siempre. Con ellos, llegaron también los Rolling Stones, Bob Dylan, The Byrds y The Who, entre otros. Allí acabó su carrera de músico clásico. Charly formó su primera banda, To Walk Spanish, junto a Juan Carlos Bellia, en la que hacían versiones de Jimi Hendrix, The Byrds y Rolling Stones, entre otros.
En la etapa del secundario, Charly García deslumbraba a sus compañeros durante las clases de música. El dato sobre su gran oído llegó a otro alumno, Nito Mestre, que un día entra a la sala de música y Charly estaba tocando el piano en un recreo. De ese encuentro nació Sui Generis. Una banda que marcó a los chicos de los ‘70 con sus letras cargadas de inocencia y la cadencia del folk, de 1969 a 1974.
Luego García formó PorSuiGieco y La Máquina de Hacer Pájaros (cuyo nombre salió de una historieta del dibujante Crist) que tuvo a Carlos Cutaia (teclados), Gustavo Bazterrica (guitarra), José Luis Fernández (bajo) y Oscar Moro (batería) como fieles compañeros. Decidió explorar un nuevo terreno musical dominado por los grandes grupos de la época. Se acercó a un sonido más complejo y cercano al rock sinfónico que sacudía al mundo entre 1975 y 1977.
Tras las peleas en La Máquina, Charly García tomó la determinación de dejar la banda en 1977 y viajar a Brasil con David Lebón, su amigo desde la época de Sui Géneris. En 1978 estaba decidido a formar una nueva banda, y comenzó una nueva búsqueda de compañeros tratando de encontrar un bajista y un baterista. Tuvo la suerte de contratar a un bajista talentoso de 19 años de edad, llamado Pedro Aznar, y su antiguo compañero de La Máquina, el baterista Oscar Moro. La banda estaba integrada por Charly García (voz, teclados), David Lebón (voz, guitarras), Pedro Aznar (bajo, voz), y Oscar Moro (batería) y se llamaría Serú Girán, estando activa hasta 1982.
A partir de año 1982, Charly decidió hacer su carrera como solista, grabando 13 álbumes de estudios como Yendo de la Cama al Living, Clics Modernos, Piano Bar, Parte de la Religión, Say No More, La Hija de la Lagrima, Influencia entre otros, además de grabar en vivo y con artistas invitados.
El 30 de Mayo de 2020, el músico fue internado de urgencia en medio de la cuarentena por la pandemia de COVID-19 presentando altas temperaturas, síntomas respiratorios y fuertes dolores musculares. Tras cuatro días en el Instituto Argentino de Diagnóstico y Tratamiento (IADT) y presentando una “muy buena evolución”, recibió el alta médica.
Los músicos de su vida, compartieron un emotivo video por su cumpleaños.