☆ 1959 NACE SADE
Helen Folasade Adu, más conocida como Sade es una cantante y compositora británico-nigeriana. En 1984, con la publicación de su álbum de presentación Diamond Life, Sade se dirigía a una audiencia mundial. Del disco se extrajeron sencillos de éxito como “Your love is king”, “Smooth Operator” y “Hang on to your love”, permaneciendo 98 semanas en las listas británicas y 81 semanas en las listas estadounidenses. Recibió el premio BPI al mejor álbum y un Grammy a la mejor artista revelación.
☆ 1969 NACE PER YNGVE OHLIN
Per Yngve Ohlin, también conocido como Dead fue un músico sueco, miembro fundador de la banda de death metal Morbid, y desde 1988 hasta su muerte el líder y cantante de la banda de black metal Mayhem. Durante los primeros años después de su muerte se convirtió en una de las más grandes figuras de culto de la escena europea de black metal. La discográfica Roadrunner Records realizó una lista de los 50 mejores vocalistas de metal de todos los tiempos, colocando a Dead en el número 48 de la lista.
☆ 1979 NACE AaLIYAH
Aaliyah Dana Haughton conocida profesionalmente como Aaliyah, fue una cantante de R&B, bailarina, modelo y actriz. En varias ocasiones nominada al Grammy, ostentando también una nominación al Oscar (Academy Award) por su interpretación del tema principal de una película. Murió en un accidente de avión al volver de la grabación del videoclip para el single “Rock the boat”. Presentada en las audiencias por el cantante y productor R&B R. Kelly en 1994; Aaliyah se hizo famosa durante la mitad de los 90 con varios éxitos.
☆ 1981 NACE NICK VALENSI
Nick Valensi, es guitarrista en la banda estadounidense de garage rock The Strokes. De ascendencia judía tanto por su parte francesa como por la parte tunecina, tiene dos hermanas, Celine (que hace un cameo en el vídeo de “Juicebox“) y Alessandra. Sus padres le regalaron su primera guitarra acústica a los cinco años, y su primera eléctrica cuando tenía ocho. Su padre murió cuando tenía 10 años, y a la edad de 11, ya había llegado a dominar canciones tan avanzadas como “Johnny B. Good” de Chuck Berry.
✍︎ DATO WONDER
The Fastest Guitar Alive es una banda sonora del músico estadounidense Roy Orbison, publicado en 1967 por la compañía discográfica MGM Records. El álbum sirvió como banda sonora del largometraje homónimo, que supuso la única participación de Orbison en el cine. El sencillo There Won’t Be Many Coming Home alcanzó el puesto dieciocho en la lista británica UK Singles Chart.