1944. NACE JOE COCKER
Nació en Sheffield (Inglaterra). Su inimitable voz ronca y desgarrada empezó a escucharse junto a la Grease Band. En 1968 se colocó en el nº1 de las listas con una versión de “A little help from my friends”, de The Beatles.
Dos de los temas por los que siempre será recordado son “Up where we belong” que interpretó junto a Jennifer Warnes en la banda sonora de la película “Oficial y caballero”, y “You can leave your hat on”, el clásico de Randy Newman que popularizo gracias al filme “Nueve semanas y media”.
Pero sin duda que su versión de los Beatles, con la guitarra de Jimmy Page y la batería de B.J. Wilson (de Procol Harum) fue hasta el momento y parece ser que para siempre, el momento más álgido de la carrera de Joe Cocker. Con ella lideró durante una semana la lista de singles de Gran Bretaña para un año después recuperarla en su participación en el Festival de Woodstock.
No demasiado prolífico a nivel compositivo, sus mayores logros los ha conseguido interpretando a otros, como no a Los Beatles con temas como ”I’ll cry instead”, “She came in trough the bathroom windows” o “Something”, solo por poner unos ejemplos, pero también sucumbió a los encantos de canciones como “Summer in the city” de The Lovin’ Spoonful, ”The Letter” de los Box Tops, ”Just like a woman” de Bob Dylan, “Bird on a wire” de Leonard Cohen, ”Honky Tonk Women” de los Rolling Stones o ”Feelin’ alright” de Traffic, y una innumerable lista de grandes canciones de otros, que interpretadas con su personalísima voz ha hecho suyas.
Sus problemas con el alcohol trascendieron tanto que eclipsaron su trayectoria, hasta que en los años 80 y tras rehabilitarse, recupera su fama, sonando en todas las radiofórmulas y haciendo canciones para el cine como “Up where we belong” junto a Jennifer Warnes para el film ”Oficial y caballero”, con el que conseguiría ni más ni menos que un Oscar, o como no, “You can leave your hat on”, al ritmo del que Kim Bassinger seducía a todos y a todas en la película ”Nueve semanas y media”.
Este hombre, con cara de buena persona y voz desgarradora, nos ha demostrado a lo largo de un montón de años que se desenvuelve con su poderosa voz como nadie dentro del rock y del blues, algunos de sus covers superan al original.
Conocido como ”The Sheffield Soul Shouter”, ese chico que fue expulsado de la escuela y que nunca obtuvo un diploma, nació en esa localidad Sheffield, Inglaterra, el 20 de mayo de 1944, bajo el nombre de John Robert Cocker.
1946. NACE CHER
De nombre real Cherilyn Sarkasian La Pierce, en El Centro, California (Estados Unidos). Intérprete de pop, rock y dance. Entre 1964 y 1974 formó junto a su marido Sonny Bono el dúo Sonny and Cher. Desde finales de los años setenta su carrera se reorientó principalmente hacia el cine con ocasionales regresos musicales. Es famosa por las múltiples operaciones estéticas a las que se ha sometido.
1983. MUERE ALEJANDRO DE MICHELE
Alejandro Osvaldo De Michele fue un cantante, poeta, compositor, productor y guitarrista de rock argentino conocido por haber formado el dúo de rock Pastoral junto a su compañero Miguel Ángel Erausquín.
2012. MUERE ROBIN GIBB
Debido a un cáncer de cólon y otro de hígado. Tenía 62 años. Era componente del trío Bee Gees, y desde 1969 también grabó en solitario, manteniendo una guadianesca carrera solista que dejó siete elepés. Los Bee Gees estaba integrado por tres hermanos: Barry, que era el mayor, y los dos hermanos gemelos Robin y Maurice. Eran tres de los cinco hijos de un batería de Manchester que emigró a Australia (concretamente a Redcliffe, en Queensland) junto a toda su familia en 1958. El grupo, que no se disolvió hasta 2003, pasó por diferentes etapas musicales, la más recordada por el gran público es la que los llevó al éxito mundial en 1977 con sus canciones para la banda sonora de la película «Fiebre del sábado noche», con las que el trío se zambulló en el ritmo del momento, la disco music.
2013. MUERE RAY MANZAREK
De un cáncer de vesícula biliar, en Rosenheim, Alemania. Tenía 74 años. Fue teclista y fundador de The Doors, el grupo que lideró Jim Morrison. Nacido en Chicago, Illinois, en 1939, conoció a Jim Morrison en la Universidad de UCLA para encontrarse luego, de forma casual, en Venice Beach, California, dando forma en ese momento al grupo, junto al batería John Densmore y el guitarrista Robby Krieger. En 1966 debutaron con un primer álbum, titulado como la banda, en el sello Elektra. Los Doors pronto fueron uno de los iconos del rock californiano, con sus dejes de psicodelia, su gusto por fusionar el rock con otros géneros, la voz y los textos de Morrison y un sonido definido en gran medida por, precisamente, el órgano de Manzarek. Tras la muerte de Morrison en 1971, el grupo siguió adelante hasta 1973, en formato de trío y con Manzarek en la voz solista editando dos discos más. En 1974, Manzarek comenzó a grabar en solitario con el álbum «The golden scarab». A lo largo del tiempo siguió grabando discos a su nombre. En 2000, junto a Robby Krieger y Ian Astbury (del grupo The Cult) puso en marcha el polémico grupo The Doors of the 21st Century con el que interpretaban el repertorio de los Doors, pero tras ser demandados por John Densmore (que se había negado a participar en la reaparición del grupo) y los familiares de Morrison, tuvieron que cambiar el nombre por Riders on The Storm.